Las diferencias entre logo y branding

A menudo recibo solicitudes de presupuestos para la creación de un logo y eso me hace reflexionar constantemente sobre si realmente hay una marca que necesita eso, solo un logo, y nunca puedo encontrar el escenario en el que eso suceda.

Te explico un poco más...

¿QUIERES SABER ALGUNAS DE LAS RAZONES POR LAS QUE NO DISEÑO “SOLO UN LOGO”?

Un logo no es tu marca, es solo el símbolo que la representa. Por eso debería estar acompañado de otros elementos tangibles e intangibles.

¡No se trata solo de verse bonito! El branding, en cambio, aporta valor a tu marca:

✨ Cuenta tu historia
✨ Conecta con tu audiencia
✨ Aporta consistencia
✨ Es escalable, tiene proyección
✨ Te ayuda a destacar entre tu competencia

Las diferencias entre logo y branding - Documento estratégico

Algunas DIFERENCIAS entre LOGO y BRANDING

1. Objetivo

EL LOGO TIENE UN OBJETIVO ESTÉTICO
El objetivo del logo es verse bonito. Por eso, es más susceptible a las tendencias y los gustos personales.

EL BRANDING TIENE UN OBJETIVO PROFESIONAL
El propósito del branding es atraer a tu audiencia generando una conexión emocional, aumentando tu credibilidad y construyendo confianza, para alcanzar tus objetivos de negocio.

2. Funcionalidad

EL LOGO ES ESTÁTICO
Funciona como un simple “sticker”. Al ser un único elemento visual, no se adapta a todas las necesidades de una marca porque su proceso de diseño no parte de un análisis profundo.

EL BRANDING CUENTA UNA HISTORIA
Nace desde la estrategia
, construyendo una marca antes de diseñar los elementos visuales. El logo es solamente uno de los elementos que ayudan a crear la experiencia de marca.

3. Proyección

EL LOGO ES UNA SOLUCIÓN A CORTO PLAZO
Necesita actualizaciones constantes y complementos para ser funcional a la marca y aún así no es suficiente.

EL BRANDING ES UNA SOLUCIÓN A LARGO PLAZO
Al estar alineado a los objetivos del negocio es más consistente y efectivo. Se adapta a las necesidades actuales y futuras de la marca.

Me gustaría saber, ¿tienes estrategia o solo un logo?

Si quieres conocer más sobre el proceso de branding, puedes leer mi posteo: BRANDING, MÁS QUE UN LOGO.


¿TE HA GUSTADO ESTE POSTEO? PUEDES GUARDARLO EN PINTEREST.

Anterior
Anterior

Ventajas y desventajas de utilizar Canva

Siguiente
Siguiente

Cómo utilizo Asana para gestionar proyectos de clientes