Ventajas y desventajas de utilizar Canva
Hoy en día, Canva es una app de moda. Muchos la utilizan para todas las tareas de su negocio relacionadas con el diseño y, a decir verdad, es muy útil para agilizar ciertas tareas y para romper la barrera de la exclusividad de los programas de diseño.
Pero... seleccionar una herramienta de trabajo antes de definir lo que hay que hacer es un grave error. La clave cuando usamos herramientas está en utilizarlas de manera inteligente, sabiendo sus limitaciones.
Con este posteo no intento mostrar que la app es buena o mala, sino explicar un poco para qué sirve y para qué no, teniendo en cuenta sus capacidades.
VENTAJAS de CANVA
1. SIMPLE, ONLINE Y GRATUITO
No tienes que ser un experto en diseño para poder usar la herramienta, ni descargar o comprar software de Adobe que suelen tener costos elevados y no se justifican si no eres diseñador.
2. PLANTILLAS PERSONALIZADAS
Puedes utilizar plantillas prediseñadas y adaptarlas a tu marca de una manera sencilla, o bien crear las tuyas propias.
3. LIBRERÍA DE IMÁGENES Y ELEMENTOS
Cuenta con más de un millón de imágenes y elementos gratuitos que puedes utilizar para tus diseños y se pueden adquirir imágenes premium por poco dinero.
También permite armar una librería con todos los elementos de tu identidad visual a un clic y en el mismo lugar.
DESVENTAJAS de CANVA
1. ES PIXEL-BASED
Esto significa que la herramienta trabaja con pixeles y no con vectores, generando limitaciones para ciertas piezas gráficas, como logos.
2. LIMITACIONES DE DISEÑO
Tal vez no entiendas de qué hablo si no estás familiarizado con el paquete Adobe, pero Canva tiene muchas limitaciones de creación que no permiten acabados profesionales. Un ejemplo: sus opciones de manejo tipográfico son muy básicas.
3. MASIVIDAD
Sí, Canva cuenta con miles de plantillas, pero también con millones de usuarios. Puedes encontrarte utilizando las mismas plantillas que otros negocios, lo que hará difícil tu diferenciación.
¿Para qué sirve CANVA?
· Posteos e historias
· Flyers
· Portadas
· Presentaciones
· Newsletters
¿Para qué NO sirve CANVA?
· Logos / Marcas
· Elementos de identidad visual
· Piezas editoriales
· Piezas de alta complejidad
¿Por qué NO utilizar CANVA para crear TU LOGO?
ESTOS SON LOS PRINCIPALES MOTIVOS
1. Porque limita las posibilidades de reproducción por no ser 100% escalable (la misma razón por la que no utilizamos Photoshop)*
2. Porque tiene limitaciones de creación y manipulación de elementos que hacen que el logo no se vea profesional
3. Porque si utilizas plantillas pierdes capacidad de diferenciación
*Exígele a tu diseñador que te entregue tu logo en un formato vectorial. ¡Tu marca te pertenece!
¿Utilizas Canva? ¿Para qué?
¿TE HA GUSTADO ESTE POSTEO? PUEDES GUARDARLO EN PINTEREST.