La importancia de la paleta de colores

¿Estás trabajando en tu marca y no sabes cómo definir tu paleta de colores? Tómate tiempo para crearla, ya que es un elemento clave en la identidad visual, y su uso es fundamental para lograr una comunicación efectiva.

Los colores están presentes en todo lo que vemos. Son tan poderosos que tienen la capacidad de influenciarnos, despertando distintas emociones.

Para definir la paleta de colores de una marca es necesario primero tener en mente qué valores e ideas se intentan transmitir y qué queremos generar en nuestra audiencia.

Si no sabes por dónde comenzar, puedes contestar tres simples preguntas:

1. ¿Qué valores deseas transmitir?

Trata de limitarlos a 3 valores principales. Si tienes más, no los descartes, pero establece la jerarquía de esos valores.

2. ¿Cómo describirías tu marca?

Imagina su personalidad y cualidades principales y haz un listado de adjetivos. Luego, toma ese listado y clasifica las características en tres grandes grupos (uno por cada valor de la respuesta 1).

3. ¿Qué quieres generar en tu público?

Piensa en la relación con tu público y las emociones que deseas evocar. Recuerda que esos sentimientos deben estar asociados con toda la información de las preguntas anteriores.

Paleta de colores de marca

PSICOLOGÍA del COLOR

Como comentaba al principio, los colores tienen connotaciones que necesitamos conocer antes de elegirlos.

Algo muy importante a tener en cuenta es que la teoría del color no es completamente universal y por eso debemos estudiar y conocer el contexto. Por ejemplo, en occidente el color blanco es asociado a la paz, la pureza y la limpieza; mientras que en en algunos países de oriente también es asociado a la muerte y la infelicidad.

Te comparto algunos significados generales de cada color para que compares y relaciones con tus respuestas:

Amarillo

Significados: optimismo, energía, alegría, calidez, diversión, juventud, creatividad, inteligencia, precaución, inestabilidad

Marcas amarillas: McDonald's, National Geographic, Snapchat

Naranja

Significados: amistad, entusiasmo, acción, felicidad, coraje, energía, vitalidad, ambición

Marcas naranjas: Amazon, Fanta, Nickelodeon

Rojo

Significados: revolución, energía, poder, fortaleza, pasión, amor, calor, hambre, ambición, riesgo, peligro, ira

Marcas rojas: Coca-Cola, Pinterest, H&M

Rosa

Significados: diversión, sensibilidad, compasión, feminidad, amistad, pasión, creatividad dulzura, inocencia, inmadurez

Marcas rosas: Barbie, Victoria's Secret, Dribbble

Morado

Significados: éxito, ambición, intuición, sabiduría, sofisticación, serenidad, creatividad, imaginación, abundancia, poder, extravagancia, lujo, distinción

Marcas moradas: Yahoo!, Cabify, Milka

Azul

Significados: salud, calma, seguridad, productividad, inteligencia, confianza, imaginación, fortaleza, armonía

Marcas azules: Disney, Facebook, LinkedIn

Verde

Significados: naturaleza, ecología, frescura, salud, fertilidad, esperanza, positividad, crecimiento, equilibrio, estabilidad, paz, juventud

Marcas verdes: Starbucks, Lacoste, Animal Planet

Marrón

Significados: naturaleza, comodidad, calidez, estabilidad, confianza, eficiencia, profesionalismo, calidad, madurez

Marcas marrones: Louis Vuitton, M&M, Hershey's

Negro

Significados: elegancia, autoridad, poder, lujo, sofisticación, misterio, formalidad, atemporalidad, exclusividad, sensualidad, seguridad

Marcas negras: Nike, Chanel, Prada

Blanco

Significados: pureza, paz, claridad, elegancia, inocencia, perfección, orden, limpieza, simpleza, suavidad, frescura

Marcas blancas: Apple, Swarovski, Milk Makeup


¿Pudiste encontrar algún color alineado con tu marca o varios? En este punto deberías tener los colores asociados a tus valores de marca. El próximo paso es crear tu paleta cromática.

¿Cómo ESTRUCTURAR
una PALETA CROMÁTICA?

La estructura, la profundidad y la versatilidad de una paleta de colores son variables, pero puedes utilizar la siguiente configuración como ejemplo:

UNO O DOS COLORES PRIMARIOS O PRINCIPALES

El color o los colores que utilizarás mayormente. Para mí, lo ideal es que sea un color único, o una combinación de colores muy particular. ¿Por qué? Porque lo primero que percibimos son los colores y si tu color de marca es un color original lograrás un efecto único: que tu audiencia reconozca tu marca inmediatamente.

DOS O TRES COLORES NEUTROS

La función de estos colores es crear armonía visual y lograr un balance. Agregan profundidad a tu paleta cromática.

UNO O DOS COLORES DESTACADOS

Estos colores, denominados también acentos, ayudan a acentuar y generar puntos de tensión. Complementan la paleta cromática principal y llaman la atención.


¿Estás buscando inspiración para tu paleta de colores y no sabes por dónde comenzar?

Tengo muchas paletas de colores diseñadas que puedes encontrar en Pinterest.

HERRAMIENTAS para crear tu
propia PALETA de COLORES

Existen muchas herramientas que pueden facilitarte el proceso de creación de una paleta de colores.

MIS FAVORITAS

  1. Coolors

  2. Paletton

  3. Adobe Color

  4. Color Hunt

  5. Colormind


¿Sabías todo esto?

Si ya tienes una paleta de colores para tu marca te invito a contarme cómo fue el proceso de creación. ¿Crees que refleja tus valores?


¿TE HA GUSTADO ESTE POSTEO? PUEDES GUARDARLO EN PINTEREST.

Anterior
Anterior

Cómo utilizo Asana para gestionar proyectos de clientes

Siguiente
Siguiente

Branding: más que un logo