10 bancos de imágenes gratuitos

En estos días en los que necesitamos generar contenido constantemente, la escasez de imágenes y fotografías puede ser un problema. Y Google imágenes no es la solución (no sólo por la mala calidad, sino porque también puedes estar infringiendo derechos de autor al utilizarlas).

Antes que nada, realiza tus propias fotografías siempre que tengas los recursos (en especial si ofreces productos). Te ayudarán a comunicar de manera más efectiva y a mostrar tu propia identidad.

Si hacer tus propias fotos no es una opción, te recomiendo utilizar bancos de imágenes gratuitos para mostrar una imagen profesional y evitar infringir los derechos de autor.

¿Qué son los BANCOS
de IMÁGENES?

Son grandes colecciones de fotografías de alta calidad. Si bien en esta ocasión voy a enseñarte algunos gratuitos, también existen otros pagos, con planes mensuales o precio por imagen.

VENTAJAS

· Son imágenes de alta calidad
· No tienen costo

DESVENTAJAS

· No son exclusivas (es decir, puedes encontrarte otra cuenta o negocio utilizando la imagen que seleccionaste)
· Son limitadas (es difícil encontrar imágenes para industrias muy específicas)

Pexels - banco de imágenes gratuito

Photo by Ekrulila from Pexels


Mis BANCOS DE
IMÁGENES favoritos

1. Unsplash

Su colección fotográfica es extensa pero sin descuidar la calidad. Te permite descargar las imágenes en tres tamaños distintos.

Lo más interesante es que al seleccionar una foto no sólo te sugiere imágenes relacionadas, sino también colecciones creadas por los usuarios con imágenes similares.

2. Pexels

También con una colección muy amplia y de gran calidad. Te permite descargar las imágenes en el tamaño que necesites y cuenta con recursos de videos gratuitos. Otra ventaja es que recopila fotos de otros bancos de imágenes, como Gratisography, Little Visuals y Pixabay.

3. Kaboom Pics

Más de 16.000 imágenes destacadas por sus colores brillantes y estética limpia. Lo más interesante de este banco de imágenes es que muestra la paleta de colores de cada fotografía con sus respectivos códigos.

4. Pixabay

Más de 1.6 millones de imágenes y videos. Además de fotografías se pueden encontrar ilustraciones y otros recursos gráficos.

5. Gratisography

Con una galería un poco más limitada en cantidad, Gratisography cuenta con algunas fotografías e imágenes bastante peculiares que vale la pena ver.

6. Burst

Creado por Shopify, está principalmente orientado a imágenes para web. Te permite buscar en una amplia cantidad de categorías e incluso cuenta con una sección de ideas de negocio, donde además de encontrar información relacionada con industrias específicas se pueden descargar kits de imágenes.

7. Reshot

Una selección cuidadosamente curada de fotografías. Se pueden descargar individualmente o seleccionando uno de sus packs temáticos.

8. Rawpixel

Diferentes recursos gráficos, desde vectores hasta fotografías, disponibles en distintos formatos para descargar.

9. Foodies Feed

¿Te encantan las fotografías de comida? Este banco de imágenes cuenta con más de 1.500 imágenes de alta calidad, TODAS de comida.

10. Life of Pix

Imágenes gratuitas de alta calidad. Su comunidad de fotógrafos es reconocida con trabajos destacados cada semana. También tiene una galería de videos llamada Life of Vids.

¿Ya conocías alguno? ¿Recomiendas otros?


¿TE HA GUSTADO ESTE POSTEO? PUEDES GUARDARLO EN PINTEREST.

Anterior
Anterior

Branding: más que un logo

Siguiente
Siguiente

¿Qué es un brief?